Mostrando entradas con la etiqueta Articulos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Articulos. Mostrar todas las entradas

Nutrientes para Autoflorescientes



Todas las plantas de cannabis autoflorecientes, como cualquier otro ser vivo, necesitan alimentos para mantenerse vivas y crecer. Pero a diferencia de los animales o las plantas humanas usan nutrientes para esta materia. Las plantas automáticas utilizan grandes cantidades de nitrógeno (N) , fósforo (P) y potasio (K)pero ese no es el final porque el cannabis también necesita algunos elementos "secundarios" como el magnesio (Mg), el calcio (Ca) y el azufre (S), pero se usan en cantidades mucho más pequeñas que los primeros tres elementos. También hay algunos elementos traza que las plantas ruderalis requieren para crecer hasta su máximo potencial y son: cobre (Cu), boro (B), zinc (Zn), cloro (Cl), hierro (Fe), manganeso (Mn) y Molibdeno (Mo). Estos oligoelementos se requieren en cantidades muy pequeñas y, por lo general, se mezclan en el fertilizante o en el suelo previo a la limpieza.
Las plantas de cannabis autoflorecientes usan cantidades decentes de nutrientes y usted necesita suministrar a su planta todos los "alimentos" necesarios para que pueda obtener cosechas increíbles y un crecimiento rápido. Si usa un suelo de maceta prefabricado, generalmente tiene una mezcla de nutrientes que serán más que suficientes para nutrir su planta autofloreciente durante las primeras dos o tres semanas de su crecimiento, pero a partir de ese momento necesitará suministrar nutrientes adicionales. por lo que no hay deficiencias.



descargate este libro en  PDF gratis

Nutrientes en el suelo

Por lo general, los suelos premium tienen todos los nutrientes necesarios y, especialmente, una gran cantidad de nitrógeno porque promueve un crecimiento saludable y rápido. La tierra para macetas prefabricada tiene suficiente "alimento" para abastecer su auto plántula durante las primeras 3 a 4 semanas, pero la cantidad de tiempo que la planta puede crecer sin nutrientes adicionales puede ser muy diferente de una cepa a otra. Por lo general, las plantas autoflorecientes muestran signos de deficiencia de nutrientes cuando se han quedado sin "alimentos" y este es el momento en el que necesita agregar químicos adicionales. Si está cultivando variedades autoflorecientes de crecimiento muy rápido que se pueden hacer en menos de dos meses desde la semilla, entonces el suelo premium casi podrá suministrar a su planta automotriz las cantidades necesarias de nutrientes y probablemente necesitará alimentarlos solo una o dos veces. .
Si usa la mezcla normal sin suelo o el suelo común sin ningún agregado de nutrientes, deberá agregar todos estos elementos necesarios mientras las plantas crecen, pero tenga cuidado con los nutrientes de liberación prolongada, ya que pueden hacer más daño que beneficio.

El mejor fertilizante para autoflorecientes.

El fertilizante básicamente es el "alimento" de cannabis concentrado y se calcula en las proporciones de los elementos N - P - K. El nitrógeno (N), el fósforo (P) y el potasio (K) son los elementos principales que permiten que su planta ruderalis crezca y produzca hojas, tallos, raíces y flores, y sin estos elementos, su planta lucha por sobrevivir. La proporción de NPK generalmente se muestra en la parte frontal de su paquete de fertilizante y puede ser algo así como 10-5-5. Estos números significan que este fertilizante tiene 10% de nitrógeno, 5% de fósforo y 4% de potasio. El 80% restante consiste en los elementos secundarios , elementos traza y una solución líquida (agua) donde se disuelven todos estos elementos.
El cannabis de autoalimentación es una planta muy delicada que requiere una menor cantidad de alimentos que las variedades de cannabis comunes. Esta propiedad de los autoflorecientes puede ser una gran ventaja para los nuevos cultivadores porque no necesita preocuparse tanto por la alimentación de las plantas y pueden sobrevivir a extremos mucho más severos. Cuando quiera alimentar a sus plantas de cannabis con fertilizante, siempre debe leer las etiquetas del envase y nunca dar a las plantas más de lo recomendado por la compañía específica. Las plantas con floración automática son básicamente una ruderal cruzada con otras cepas y el gen ruderalis es muy fuerte en estas plantas. En la naturaleza, las plantas de cannabis ruderalis requieren una cantidad muy baja de nutrientes para sobrevivir y es por eso que usted necesita darles a sus autoflorecientes pequeñas cantidades de nutrientes y nunca sobre alimentarlos. Cuando comience a alimentar a sus plantas con fertilizante, debe administrar ¼ o tal vez incluso 1/8 de la dosis requerida y dejar que la planta se adapte a estos químicos y solo cuando vea que todo está bien, puede aumentar la dosis lentamente. Pero tenga en cuenta que no se recomienda que vaya más allá de la mitad de la dosis que indica el fabricante. Los fertilizantes generalmente necesitan ser disueltos en agua y usted le da a sus plantas su "alimento" simplemente regándolos. Por lo general, una buena práctica es regar sus autos con fertilizante cada dos riegos. También puede regar dos veces con agua pura y cada tercera parte proporciona nutrientes para que las posibilidades sean infinitas, y necesita experimentar y ver qué funciona mejor para usted y para usted y sus plantas autoflorecientes.

Checa este articulo

Nutrientes para la fase de siembra.

Las dos primeras semanas de crecimiento del cannabis son las más importantes porque la pequeña plántula está estableciendo su sistema de raíces y es muy frágil. En esta etapa debes tener mucho cuidado de no sobrealimentar esos pequeños brotes. Puedes comenzar tu autofloreciente con 1/8 de las nueces requeridas o, mejor aún, solo dale agua a la planta durante esas primeras semanas. Si sobrealimenta su planta de cannabis en esta etapa de su crecimiento, es muy posible que la planta bebé no sobreviva o si logra sobrevivir de alguna manera, entonces el rendimiento general de la planta autofloreciente dañada disminuirá considerablemente.
Si está utilizando tierra de maceta prefabricada con nutrientes agregados, no necesita alimentar esa pequeña planta automotriz durante las primeras dos o tres semanas para que pueda relajarse y olvidarse de esos nutrientes en esta etapa de su crecimiento.

Nutrientes para la pre-floración.

Las plantas de cannabis normales tienen una etapa de crecimiento vegetativo, pero las plantas de cannabis autoflorecientes generalmente pasan de la fase de plántula directamente a la floración, por lo que no hay un período de crecimiento vegetativo distinto. Algunos cultivadores creen que el momento en que el pequeño brote obtiene su verdadero conjunto de hojas hasta que comienza la floración es la etapa de crecimiento vegetativo, pero de todos modos no importa cómo llamamos a esta etapa porque necesitamos alimentarla como una foto normal. Planta sensible en su etapa vegetativa. Cuando vemos que nuestra planta autofloreciente comienza a crecer muy rápido, necesitamos comenzar a darle poco más nutrientes. Por lo general, es mejor administrar la mitad de la dosis recomendada de nutes, pero si la planta se vuelve muy espesa, puede darle una dosis completa. En la etapa vegetativa, el cannabis necesita gran cantidad de nitrógeno (N) y una cantidad decente de fósforo (P) y potasio (K). El mejor fertilizante para plantas autoflorecientes en esta etapa de crecimiento es el que tiene una relación NPK de 10-5-5 o 20-10-10. No importa cuál sea el porcentaje, solo asegúrese de que el Nitrógeno (N) esté disponible más que esos otros dos elementos. El cannabis autofloreciente también necesita esas nueces secundarias y oligoelementos, pero los fertilizantes comerciales generalmente tienen una mezcla de ellos incluida en la solución nutritiva.



ÚNETE AL CLUB

Nutrientes para la fase de floración.

Cuando comiencen a aparecer las primeras flores previas, debe cambiar su solución de fertilizante / nutriente a una mezcla que tenga más fósforo (P) y potasio (K). El fósforo es esencial para la formación de cogollos de cannabis y tiene que estar muy disponible para la planta autofloreciente cuando entra en la fase de floración. Un fertilizante con una proporción de 5-10-10 o 10-20 20 será lo suficientemente bueno, pero las mejores soluciones de auto-flor nute tienen una proporción de 5-15-10 o similar, porque el fósforo (P) es el nutriente más esencial en La etapa de floración. Algunos cultivadores inexpertos piensan que debe seguir estrictamente el horario cuando alimenta sus plantas y si no cambia su fertilizante a la mezcla de flores, entonces su planta ruderalis no crecerá adecuadamente. Pero la verdad es que casi cualquier fertilizante, incluso una solución nutriente 10-10-10 NPK mix, funcionará bien y usted puede darle a su planta durante todo su ciclo de vida. Puede ser muy preciso y, si tiene mucha experiencia, puede aumentar su rendimiento con los fertilizantes adecuados, pero para los cultivadores autoflorecientes de nivel principiante y medio no es tan importante y siempre es mejor dar a sus plantas de cannabis menos comida que sobrealimentarlas.

La sobrealimentación de nutrientes

La sobrealimentación de plantas autoflorecientes es el error más común de los cultivadores principiantes y es un error grave. Puede sobrealimentar sus plantas de cannabis y ni siquiera saber que está dañando hasta que es demasiado tarde y su preciosa planta autofloreciente comienza a mostrar hojas marrones o manchas marrones, comienza a marchitarse o incluso a morir. Por lo general, la sobrealimentación comienza con una acumulación de sal en el suelo. Una acumulación de sal ocurre cuando le das a tus plantas demasiados nutrientes y no pueden absorberlos a tiempo, por lo que los elementos en exceso se acumulan en el suelo, lo que aumenta el nivel de PH del suelo y bloquea otros elementos necesarios. Una acumulación de sal generalmente hace que su planta ruderalis muestre signos de deficiencia de nutrientes, pero solo ocurre porque otros elementos han bloqueado los nutrientes vitales y su planta de cannabis autofloreciente no puede absorberlos. Una acumulación de sal se puede arreglar fácilmente conenrojecimiento . Un caso más severo de sobrealimentación puede llevar a una sobredosis completa de nutrientes y su preciosa hierba autofloreciente puede obtener una cantidad tóxica de ellos y luego no hay nada que hacer sino dejar que los pobres mueran y comenzar de nuevo con nuevas semillas.
La mejor manera de no dejar que sus plantas sufran es darles una dosis razonable de nueces autoflorecientes y mejor comenzar lentamente y acumular impulso que simplemente comenzar a alimentar la mitad de la dosis recomendada y ver cómo se queman las hojas de cannabis.
Cuando una planta autofloreciente tiene una “quemadura” de nutrientes, la recuperación de la planta puede demorar hasta dos semanas y si su planta ruderalis crece solo dos meses, entonces dos semanas es la cuarta parte 

del ciclo de vida de sus plantas y puede imaginar lo que esto hará al final. rendimiento.


TALLER CUBO



Nutrición insuficiente

Por otra parte, la alimentación insuficiente es mucho más segura, ya que las plantas de cannabis neutrales en la naturaleza están adaptadas para sobrevivir con una pequeña cantidad de elementos necesarios y todavía crecen bien. Una planta mal alimentada será pequeña, tendrá un color verde pálido y, en general, tendrá una apariencia enferma.

Si ve que su planta autofloreciente se mantiene pequeña y tiene tallos pequeños y hojas pálidas, entonces tal vez se la esté privando de su alimento natural. ¡Esta situación cuando las plantas autoflorecientes están hambrientas de nutrientes ocurre muy raramente porque las plantas de cannabis ruderalis como mencioné anteriormente es una planta dura! 
Arreglar una planta de cannabis autofloreciente y mal alimentada es muy simple, porque solo necesitas darle una solución nutritiva suave y estará bien. Puede darle a su planta una pequeña dosis de fertilizante y se recuperará en un día de dos para que pueda ver que la autoflor de baja alimentación es siempre mejor que la planta de cannabis sobrealimentada (quemada).




El CBD y el sistema inmune





El sistema inmune es como un hermano mayor que siempre te está vigilando y protegiéndote de cualquier daño sin tu consentimiento o, con toda franqueza, tu conocimiento de su contribución. El sistema inmune se define como un sistema de defensa del huésped que comprende muchas estructuras biológicas y procesos dentro de un organismo que protege contra la enfermedad.


Sin el sistema inmune, nuestros cuerpos no podrían funcionar. Rápidamente seríamos invadidos e infectados por bacterias externas y virus diseñados para infiltrar el equilibrio biológico de nuestras células, impidiéndoles la capacidad de realizar y entregar al cuerpo abundantes fuentes de energía.


El CBD es un compuesto químico natural que ofrece una amplia variedad de efectos en el cuerpo. Muchos de los efectos más profundos de la planta ocurren dentro del sistema inmune, por lo que la demanda de nuestro producto ha sido tan evidente incluso en nuestro lanzamiento.






Ya hemos discutido cómo el CBD es un impedimento natural para la inflamación que se sabe que suprime las enfermedades modernas como la depresión, la ansiedad, la artritis, la alergia, el síndrome del intestino irritable, la diabetes, la obesidad y el cáncer entre otras. Sin embargo, CBD hace mucho más para fortalecer los mecanismos vitales antiactivos de tu cuerpo.


El CDB puede permitir que las células enfermas participen en un proceso natural llamado apoptosis que significa "suicidio de las células". La apoptosis proporciona al cuerpo la capacidad de concentrar su energía y la fuerza a funcionar de manera más eficiente, convirtiéndose en un elemento disuasivo natural para las células cancerosas que ya no responden a las instrucciones originales y crecen fuera de control.


 Otra forma en que se ha sabido que el CBD fortalece el sistema autoinmune es mediante el fortalecimiento del crecimiento y el desarrollo de las células T. Estas células son vitales para un cuerpo sano porque son responsables de la destrucción de patógenos dañinos. Por lo tanto, se sabe que el CBD es una ayuda obvia para los pacientes que tienen VIH y SIDA, una enfermedad que causa la reducción de estas células importantes.


Regalos del "Rólalo" Pasado en Pachuca el 27 de enero

CONOCE NUESTROS EVENTOS AQUÍ

CBD también es responsable de interactuar y optimizar su ECS o sistema cannabinoide endógeno. Su ECS es una red de lípidos y receptores que se encuentran en el cerebro, los tejidos, las glándulas y las células del sistema inmune. CBD es responsable de permitir que esta red funcione de manera más eficiente y tenga un impacto directo en la efectividad de sus sistemas vitales.


 Esencialmente, el CBD es un compuesto químico único que fortalece el sistema inmunitario de diversas maneras. Ya sea a través de la reducción de la inflamación, la estimulación de la apoptosis, la producción de sus células T o la optimización de su ECS; El CDB lo cubre si está buscando una manera eficiente de combatir las infecciones y vivir más feliz. vida más sana.

Lee más articulos 
















3ra Revolución industrial x Cristhian wolf


A través del tiempo se ha tratado de cultivar una idea malintencionada del cannabis y sus supuestos efectos negativos que tienen sobre el ser humano. Dichos efectos han sido erróneos tras bastantes series de comprobaciones científicas e industriales.
 La industria es el actual motor del mundo, puesto que rige gran parte del entorno social y gubernamental.
 A su vez, se puede acoplar el terminó "industrial" a una gran cantidad de cuestiones existentes, desde el cine hasta la moda, pasando por la gastronomía e inclusive en nuestra manera de vivir.
 No se había vivido un momento tan fundamental en la humanidad desde que el motor, invento que impuso la segunda revolución industrial, se inventó. Hasta ahora...
 El cannabis ha acaparado una gran parte de la sociedad desde sus inicios, pero ha tenido un gran auge en los últimos tiempos, los cuales consideramos como la tercera revolución industrial, y en donde la marihuana toma una gran e importante parte de dicho suceso.


Avión hecho de cáñamo.
1. Anteriormente, se hablaba de la invención de materiales o instrumentos de uso cotidiano, hecho a partir del cáñamo. Dichos aspectos no se quedaron solamente en palabras, sino que se ha llevado a cabo en el proceso aéreo. ¡Si! ¡Aéreo! (Y no nos referimos a fumar y volar).
 En Canadá, una marca, reconocida por la venta de aceites y variedad de productos cannabicos, llamada Hempearth, han construido el primer avión hecho de cáñamo en su totalidad. Asientos, volante y demás estructura de dicho invento se hizo a partir de las fibras obtenidas del cáñamo, pero no sólo eso. ¡Es impulsado por aceite de cáñamo! Un combustible 100% agradable con el medio ambiente; así como con un gran rendimiento que le permitió al pequeño avión volar.
 Esto, para disminuir el impacto del cambio climático que provoca la industria de aviación, el cual se estima en un 9%.
El cáñamo es muchísimo más ligero que la fibra de carbono o los polímeros de los que están hechos los aviones, lo que le permite un mejor vuelo y estabilidad aérea.
 Para demostrar si era funcional o no, el equipo que llevo a cabo este invento se dispuso a grabar un video en donde ponían a prueba dicho invento (https://www.youtube.com/watch?v=6jSdOdsG5Ug). Dejando a más de un ecologista, grupo anti-cannabis y persona en general con la boca abierta. ¡Una industria que puede tener un increíble auge es este! Imagínate volar al rededor del mundo, en un avión hecho con cáñamo y sin afectar al medio ambiente.


Medicina natural


2. Mucha gente se ha puesto en manos de la medicina homeopática, pero la efectividad de esta aún no ha sido ciento por ciento comprobada. Sin embargo, el cannabis ha demostrado tener una gran cantidad de beneficios a la salud, que son perceptibles desde el primer consumo.
 Las empresas farmacéuticas no tardaron mucho en comenzar a usar el cannabis como ingrediente principal para los fármacos.
 El Cannabidiol (CBD), uno de los principales componentes en el cannabis, es el responsable de una gran cantidad de investigaciones para determinar su uso en el sector salud, los cuales han tenido un favorable resultado a través de cada estudio. Pero, el Delta-9-Tetrohidrocannabinol, ingrediente activo en el cannabis (y el responsable del efecto mental producido), ha sabido hacer de las suyas, demostrando que su función no es sólo "colocar", sino también propiciar un efecto anestesiante, relajante y analgésico. Lo cual demuestra que su uso para la salud pública debería ser implementado de manera rigurosa y urgente.


La mejor medicina para el mejor amigo del hombre.

3. Una vez más, el CBD toma parte de la nueva revolución industrial, puesto que ahora las empresas veterinarias se han encargado de elaborar varios productos con este componente, pero no solo para humanos, ¡Para mascotas!
 Estos productos entran en contacto con los receptores de cannabinoides via el sistema endocannabinoide, lo cual les permite "mantener un balance normal, y una homeostasis a las mascotas". De esta manera, muchos canes han demostrado tener una favorable respuesta, por lo que estos productos son parte de un tratamiento para mantener y establecer la salud de los más tiernos y queridos.


Vestidos de verde

4. No solamente los aviones pueden construirse a partir del verde material, sino también las telas. A partir de la fibra de cáñamo, en distintos países como China o Colombia, la gente ha vestido prendas fabricadas con este material en un 50%, mientras que el otro porcentaje del material es algodón sin procesar.
 Las prendas de cáñamo dejan una gran marca en la huella ambiental, puesto que no se necesita de tantos procesos en su realización, ni tampoco de tantos químicos para la creación de las anteriores. A su vez, tienen un coste muchísimo menor, lo que ha dado un gran aumento industrial, y una disminución económica para aquella personas que gusten adquirirlas.



Sabor y THC.

5. A lo largo de los años, el THC-A (el Delta-9-Tetrohidrocannabinol en su forma acida) ha sido investigado para poder tener un proceso correcto de decarboxilado (separar una molécula de carbono del componente químico para que este quede activo y poderse procesar por el sistema digestivo); a su vez, estas investigaciones han llevado a distintos cocineros el experimentar en sus recetas incluyendo el cannabis como ingrediente principal. El sabor y textura cambian, y el placer, como el efecto se intensifican de sobremanera.
 En distintos lugares de California, restaurantes han sacado menús en donde incluyen al verde material como su materia orgánica principal, lo que le ha dado un gran cache y puesto el título de "gourmet" a los platillos cannabicos.


El caramelo cannabico





6. No solamente la industria gastronómica es parte del mundo de la marihuana; a su vez, muchas empresas de golosinas y dulces han tomado parte del proyecto, llevando a cabo la producción en masa de sus dulces productos.
 Chocolates, caramelos, paletas, entre otras varias golosinas han sido parte del nuevo movimiento, los cuales permiten un suave efecto que dura tan solo unos minutos e inclusive, se pueden usar como una especie de micro-dosis para aquellos consumidores pasivos de cannabis.


Vidrio y mas vidrio.

7. No es de sorprender que entre en este catalogo una larga lista de materiales de vidrio como pipas, bongs, bubbler, y demás artículos que sirven para quemar marihuana de una manera muchísimo más cómoda o factible en distintas situaciones. Pero, ¿Cómo tienen cabida dentro de esta lista?
 Años atrás, la profesión del vidrio soplado era una de las mas cotizadas y respetadas alrededor el mundo. Conforme pasaba el tiempo, la sociedad iba olvidando este hermoso arte, dejando a un lado a aquellos artistas que se empeñaban en poder crear figuras con vidrio soplado, hasta esta tercera revolución industrial.
 El cannabis ha aportado una gran entrada en este antiguo y ancestral negocio, y ha permitido que aquellos artistas que se dedicaban a esto vuelvan a tomar un rumbo importante en la creación de piezas artesanales para los fumadores.


La ciencia y el cannabis

8. Se repite mucho “ya no hay más que descubrir”, pero ¿Qué tan alejado ésta dicho hecho de la realidad?
 Aún hay bastantes factores que se desconocen hoy en día sobre el cannabis, uno de ellos es el tratamiento del cáncer en los pacientes, para descubrir que tantos beneficios les puede traer; otras han sido el proceso de “descarboxilización”, puesto que aún no se tiene un tiempo ni temperatura exacta para llevar a cabo este proceso de manera exacta. Así como estos, muchos aspectos del cannabis aún tratan de descubrirse para usarte en la vida diaria, así como en aspectos profesionales de los distintos sectores sociales.


Auto cultivo como estilo de vida
9. En muchas partes del mundo, los bancos de semilla han sido una industria emergente en el estilo de vida cannabico. Estos, han tenido un gran incremento de consumidores debido a los tantos individuos existentes que buscan cultivas su planta de cannabis con fines medicinales o recreativos.
 No obstante, cabe mencionar que el cannabis es una de las plantas mas bonitas existentes, con un olor espectacular y un cuidado exclusivo que permiten a los amantes del auto cultivo una nueva experiencia y aprendizaje dentro de su pasatiempo favorito.


La industria automotriz

10. Uno de los principales problemas y lujos en la vida diaria es el uso del coche. Desafortunadamente, en la sociedad, aun no se entiende cuanto daño puede hacerle este invento al planeta con sus altas emisiones de dióxido de carbono, que al final termina contaminando una gran parte del planeta tierra.
 Anteriormente se creó el primer deportivo con base en cáñamo, el cual, así como el avión posteriormente creado, emitía una muy pequeña cantidad de dióxido de carbono, haciéndolo amigable con el medio ambiente. Por lo que, obviamente, es una de las industrias emergentes que al que el cannabis puede aportarle una gran variedad de beneficios para todas aquellas empresas que desean reducir sus altas emisiones de contaminantes.

 Sin duda, hay muchos más aspectos a tocar, y otros por descubrir sobre el mundo cannabico. Pero, hablando de la revolución industrial, parece que estos han sido los que mas impacto han tenido, o tendrán, a gran escala en el mundo, desde proteger el medio ambiente, hasta el incremento de materiales, herramientas y aspectos de la vida diaria.
 No solamente se mejoraría en gran cantidad el bienestar ecológico, sino que daría una mejor calidad de vida al ser humano quien siempre busca una nueva solución a los problemas en los que se vive hoy en día.
¿Qué puede seguir el día de mañana? Butacas o pizarrones hechos de cáñamo para el sector estudiantil; transportes públicos cero emisiones que estén alimentados por aceite de cáñamo; computadoras o gadgets mucho más resistentes y de mejor calidad hechos a partir del cannabis, así como lo que venga a la mente del ser humano. Solo hace falta poner en marcha los proyectos con cáñamo, y apoyar a que siga emergiendo esta cultura hacia una mayor difusión.



¡Algún día esta planta salvara a la humanidad de su propia destrucción!






Articulos

el CBD y el sistema inmune
El sistema inmune es como un hermano mayor que siempre te está vigilando y protegiéndote de cualquier daño sin tu consentimiento o, con toda franqueza, tu conocimiento de su contribución. El sistema inmune se define como un sistema de defensa del huésped que comprende muchas estructuras biológicas y procesos dentro de un organismo que protege contra la enfermedad.


Sin el sistema inmune, nuestros cuerpos no podrían ver más



3ra Revolución Industrial 
A través del tiempo se ha tratado de cultivar una idea malintencionada del cannabis y sus supuestos efectos negativos que tienen sobre el ser humano. Dichos efectos han sido erróneos tras bastantes series de comprobaciones científicas e industriales.

 La industria es el actual motor del mundo, puesto que rige gran parte del entorno social y gubernamental.

 A su vez, se puede acoplar el terminó "industrial" a una... Ver más...